En la madrugada del sábado en la localidad de La Plata, sufrimos un nuevo femicidio, esta vez la víctima fue una estudiante de la carrera de Medicina de la UNLP.
Sufrimos, en plural y más allá del cuerpo al que se le imprime la violencia, porque los femicidios son una problemática que implica a todo el entramado social. En ese sentido, que el día de ayer, estudiantes organizados se fundan en una sola voz para reclamar Justicia por Emma, es fundamental. En este y en todos los casos para que no queden impunes.
En la actual coyuntura, resulta fundamental pensar a los centros de estudiantes como punto de anclaje para la organización, el encuentro con otrxs, la discusión política sobre problemáticas que atraviesan nuestra sociedad.
"Vivas y libres nos queremos" fue la consigna del Ni Una Menos del pasado 3 de junio: esta es la tarea hoy.
Para ello, es necesario que los medios y su cinismo dejen de revictimizar a las pibas, que la Justicia dé sentencia firme para lxs femicidas y sobretodo el resguardo a las víctimas de violencia, que haya políticas públicas de prevención cuyo objetivo sea el empoderamiento de todas. Exigimos aplicación de la ESI en todas las escuelas y aborto legal, seguro y gratuito en todos los hospitales.
El nivel de violencia al que nos encontramos expuestas día a día, requiere que todxs podamos comprender que el hecho de que perdamos a una de nosotras cada día responde a una problemática social y como tal, es necesario que unamos lazos, que nos encontremos para organizarnos.
Que ni una menos sea un grito colectivo, que nos hermane a todxs por la Patria que soñamos
Nos queremos vivas
Nos queremos libres
Nos queremos empoderadas
Nos queremos a todas y en todos lados.
Nos queremos vivas
Nos queremos libres
Nos queremos empoderadas
Nos queremos a todas y en todos lados.
Comentarios
Publicar un comentario