Ir al contenido principal

Dice el Lic. Rogelio Jesús Pasquel González

“La violencia no se limita a las grandes avenidas a los parques solitarios, los
callejones oscuros y el transporte público; para muchas personas el lugar más inseguro
para vivir es su propia casa.
 Marta Torres Falcon   ha referido que “La violencia familiar es cíclica,
progresiva y en muchos casos mortal.” Afecta a mujeres que han incorporado el miedo a
su forma de vida: miedo a los golpes, a los insultos, al silencio condenatorio, a las
reacciones del marido, miedo al hablar, de hacer o decir cualquier cosa que pueda
desencadenar una situación de violencia; miedo de pensar en si mismas, de expresar y
aun de identificar sus propias necesidades, en suma miedo de vivir.”



Comentarios

Entradas populares de este blog

Línea 144

Qué es y cómo funciona la línea telefónica 144 La Línea telefónica Nacional 144 está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita. Esta línea responde a la obligación de garantizar, como Estado Nacional, una respuesta integral y articulada sobre la violencia de género. El equipo de atención de la línea telefónica 144, en su mayoría integrado por profesionales psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, está conformado por operadoras/es y coordinadoras con capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres. Al 144 pueden llamar la mujer que es víctima de la violencia o sus familiares, conocidos/as o amigos/as para recibir asesoramiento y contención. Es necesario tener en cuenta que la violencia contra las mujeres muchas veces se desarrolla dentro de un ciclo que construye en agresor en el cual se daña la autoestima de la víct...